Un llamado a la Investigación de Cáñamo en América Latina
![](https://cenicanamo.com/wp-content/uploads/2022/01/girl-with-red-hat-v_PScjuMZ8w-unsplash-1-1140x641.jpg)
Es importante aterrizar en su justa medida los beneficios de un cultivo y esto solo se logra con investigación. En ocasiones se tiende a sobrevalorar al cáñamo, volviendola una planta superpoderosa, para lograr convencer a los gobiernos que permitan su cultivo y aprueben su legalización.
En esta nota introductoria, quiero presentar el estudio realizado por los científicos Sandler & Gibson en 2018 que nos hace reflexionar sobre esto, el caso que ellos investigaron fue el de las malas hierbas o malezas.
Muchos países, políticos y expertos en cañamo han promocionado al cañamo como un cultivo que compite bien con las malas hierbas (malezas).
Es posible que la introducción del cultivo del cañamo con gran fanfarria al final no cumplan con las expectativas enunciadas. Se hace necesario verificar mediante investigación estas aseveraciones.
Los autores Sandler & Gibson (2018) han realizado una revisión bibliográfica para verificar esta afirmación y han encontrado pocas investigaciones que respalden estas afirmaciones.
Solo para mostrar el esfuerzo realizado por estos investigadores que recopilo 661 artículos referidos con el tema de las malezas, solamente el 12.7% es decir 84 artículos cumplieron con todos los criterios, al revisar encontraron que solo el 2,7% es decir 18 hablaban de malezas y de estos solo el 0,9% es decir 6 artículos mencionaban que el cultivo de cañamo eliminaba las malezas suficientemente bien y que era innecesario el manejo de malezas. Al final solamente 3 artículos (0,5%) fueron revisados por pares.
Este esfuerzo de investigación encontro los siguientes hallazgos sobre las malezas:
– El 78% de lo estudios revisados se desarrollaron en Europa.
– No se encontraron estudios que describan el efecto que tienen las malezas en los rendimientos del cultivo de cáñamo
Estos hallazgos destacan una clara necesidad de información basada en la investigación sobre las interacciones entre las malezas y el cáñamo, de manera que no es posible decir de manera concluyente que el cáñamo compite bien con las malezas.
Esta investigación referida a uno solo de los beneficios que se mencionan del cáñamo, nos pone a reflexionar sobre los demás beneficios del cáñamo, los cuales para bien de la industria deben ser investigados, analizados y llevados a su justa dimensión.
La investigación del Cáñamo se hace necesaria para comprobar estos beneficios, sobre todo en América Latina, donde poco se ha investigado pero al mismo tiempo donde el Cáñamo tiene todo el potencial para convertirse en el principal productor de Cáñamo del Mundo, a eso le apostamos y por eso CENICAÑAMO se ha conformado para hacer que esto sea posible, para “Contribuir al desarrollo de la Industria del Cáñamo en América Latina a traves de la Investigación”.
Fuente:
SANDLER LN & GIBSON KA (2019). A call for weed research in industrial hemp (Cannabis sativa L). Weed Research 59, 255–259.