El poder Nutraceútico del Cáñamo
El término nutracéutico propuesto por De Felice (1989) se deriva de dos palabras “nutrición” y “farmacéutico” y hoy día podría definirse como: “productos aislados, extraídos, purificados o producidos a partir de una fuente vegetal, animal o marina, generalmente vendido en formas medicinales que generalmente no se asocian con los alimentos, como los polvos , comprimidos o cápsulas que se utiliza con fines nutricionales y proporciona beneficios médicos o para la salud incluida la prevención y el tratamiento de enfermedades” (Minister responsible for Statistics Canada, 2005), (Mahajan & Rishi, 2016), (Jagtiani & Adsare, 2022)
Los nutracéuticos abarcan una amplia gama de artículos, que incluyen bebidas, suplementos dietéticos, nutrientes separados, alimentos producidos con ingeniería genética, productos herbales y comidas procesadas (Jagtiani & Adsare, 2022), incluyen ginseng, equinácea, té verde, glucosamina, omega-3, luteína, ácido fólico y aceite de hígado de bacalao, licopeno (Minister responsible for Statistics Canada, 2005), (Iyen et al., 2019)
El mercado de los nutraceúticos está impulsado por el envejecimiento de la población, el aumento de los costos de la atención médica, los avances en la tecnología de los alimentos y la nutrición, así como una mayor comprensión por parte del consumidor del vínculo entre la dieta y la salud (Minister responsible for Statistics Canada, 2005)
CÁÑAMO:
La semilla de cáñamo se ha utilizado durante mucho tiempo como fuente de alimento y es comercialmente importante como fuente de aceite comestible (Iftikhar et al., 2021), en la actualidad, a pesar de las múltiples evidencias clínicas, que destacan sus enormes propiedades promotoras de la salud, las personas aún desconocen sus beneficios nutricionales y nutracéuticos
El cáñamo tiene un valor nutricional significativo y un potencial medicinal (Allaqaband et al., 2022), se clasifica entre las plantas de utilidad y tiene un potencial nutricional para su uso en la industria alimentaria (Švec & Hrušková, 2015).
CÁÑAMO COMO NUTRACEUTICO:
El poder nutracéutico se puede encontrar en cada clase de componentes de la semilla de cáñamo; como el estudio de Norajit et al. (2011) en productos extruidos, el estudio de Iftikhar et al. (2021) o el nutraceutico ácido gamma linolénico (GLA) presente en la semilla de cáñamo (Iyen et al., 2019), y juntos son una mezcla beneficiosa potente e inconmensurable (Crescente et al., 2018) (1)
RECOMENDACIONES:
Las agencias reguladoras deben distinguir el cáñamo industrial del cannabis medicinal, de modo que se pueda realizar el potencial económico del cáñamo industrial como fuente sostenible de ingredientes alimentarios funcionales de valor agregado y productos nutracéuticos (Iftikhar et al., 2021), (Rupasinghe et al., 2020)
Un mayor detalle de esta evidencia puede consultarla en la revisión bibliográfica de cáñamo como nutraceútico realizada por CENICAÑAMO
Fuentes:
Allaqaband, S., Dar, A. H., Patel, U., Kumar, N., Nayik, G. A., Khan, S. A., Ansari, M. J., Alabdallah, N. M., Kumar, P., Pandey, V. K., Kovács, B., & Shaikh, A. M. (2022). Utilization of Fruit Seed-Based Bioactive Compounds for Formulating the Nutraceuticals and Functional Food: A Review. Frontiers in Nutrition, 9.
Crescente, G., Piccolella, S., Esposito, A., Scognamiglio, M., Fiorentino, A., & Pacifico, S. (2018). Chemical composition and nutraceutical properties of hempseed: An ancient food with actual functional value. Phytochemistry Reviews, 17(4), 733-749.
Jagtiani, E., & Adsare, S. (2022). Microencapulsation: Probiotics, Prebiotics, and Nutraceuticals. Journal of Nanotechnology and Nanomaterials, 3(1).
Iftikhar, A., Zafar, U., Ahmed, W., Shabbir, M. A., Sameen, A., Sahar, A., Bhat, Z. F., Kowalczewski, P. Ł., Jarzębski, M., & Aadil, R. M. (2021). Applications of Cannabis Sativa L. in Food and Its Therapeutic Potential: From a Prohibited Drug to a Nutritional Supplement. Molecules, 26(24), 7699.
Iyen, Ogofotha, & Oko. (2019). Advances in Nutraceuticals. International Journal of Medicinal Plants and Natural Products, 5(2).
Minister responsible for Statistics Canada. (2005). Functional Foods and Nutraceuticals: The Development of Value-added Food by Canadian Firms.
Rupasinghe, H. P. V., Davis, A., Kumar, S. K., Murray, B., & Zheljazkov, V. D. (2020). Industrial Hemp (Cannabis sativa subsp. Sativa) as an Emerging Source for Value-Added Functional Food Ingredients and Nutraceuticals. Molecules, 25(18), 4078.