Leche de Cáñamo y Carne de Cáñamo como sustitutos de la Leche de vaca y Carne de res
El alto consumo de productos animales, especialmente carne de res y leche, genera impacto negativo en la salud y en el medio ambiente (Pointke et al., 2022).
Se ha promovido un cambio de dietas basadas principalmente en proteínas animales hacia dietas basadas en proteínas vegetales debido a los resultados deseables para la salud pública y el medio ambiente (Aiking & de Boer 2020), que tienden a producir menos gases de efecto invernadero y, en general, usan menos agua que la carne y los productos lácteos (WHO, 2018) y las preocupaciones por los derechos de bienestar animal (Tyndall et al., 2022).
Un grupo de consumidores conscientes de su nutrición y bienestar (Verma et al., 2015), se interesan en sustituir los alimentos de origen animal por alimentos de origen vegetal (Pointke et al., 2022). Igualmente la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) dentro del reporte titulado: “Thinking about the future of food safety A foresight report” sugiere el uso carne vegetal a base de cáñamo y bebidas láctea de origen vegetal elaborada con cáñamo, como sustituto de la carne de res y leche de vaca (FAO, 2022).
La industria alimentaria está desarrollando productos análogos a la carne y a la leche (Pointke et al., 2022). Esta iniciativa se conoce como Alimentación basada en las Plantas (Tyndall et al., 2022). Actualmente, las hamburguesas son el producto principal de esta nueva generación de Alimentación basada en las Plantas (He et al., 2020).
Las semillas de cáñamo, poseen un excelente valor nutricional. Es muy rico en ácidos grasos esenciales (AGE) y otros ácidos grasos poliinsaturados. Además que existe evidencia en el mejoramiento de la salud; como en enfermedades gastricas y enfermedades crónicas (Deferne & Pate , 1996).
La primera generación de productos análogos de carne se elaboraron con trigo y soja, se ha empezado a trabajar con los garbanzos y recientemente empieza a darse evidencia del uso del cáñamo, que conformaría la nueva generación de alternativas a la carne de origen vegetal (Tyndall et al., 2022)
El crecimiento proyectado del 8,6% en el mercado de análogos de carne para 2025 con una participación de mercado total de USD 21 mil millones (Bohrer, 2019).
Un 10% de harina de cáñamo en la elaboración de productos cárnicos, generando los siguientes beneficios: mantiene características de sabor aceptables, aumento en el contenido de magnesio (2,4 veces) y hierro (1,5 veces), aumento del contenido de lípidos en un 22% debido a la concentración de ácidos grasos poliinsaturados. (Naumova et al. ,2017),
Existe un interés significativo en el desarrollo de alternativas de leche de origen vegetal a la leche de vaca (Pointke et al., 2022)
Las ventas minoristas de leche de origen vegetal crecieron un 14 por ciento a $ 17.8 mil millones (Plant Base Foods Industry Association, 2022)
Para la leche de origen vegetal, la soja ha sido durante mucho tiempo el ingrediente dominante. La alternativa de cáñamo a la leche es un producto vegano hecho de una mezcla de semillas de cáñamo y agua.(Plant Base Foods Industry Association, 2022).
La alternativa de leche de cáñamo también tiene varios beneficios para la salud, que incluyen: Sistema inmunitario fortalecido, Piel, cabello y uñas limpias y saludables, Corazón fuerte y saludable, Mayor capacidad mental. Un vaso de 250 ml de una alternativa comercial típica de cáñamo a la leche proporciona el 50% del omega-3 que necesita cada día. Es bajo en grasas saturadas y está fortificado con calcio y vitamina D y tampoco tiene colesterol. (The Vegan Society, 2015).
Fuente Bibliográfica:
Aiking, H., and J. de Boer. 2020. The next protein transition. Trends in Food Science & Technology 105:515–22
FAO. (2022). Thinking about the future of food safety. FAO.
He, J., Evans, N., Liu, H., & Shao, S. (2020). A review of research on plant‐based meat alternatives: Driving forces, history, manufacturing, and consumer attitudes. Comprehensive Reviews in Food Science and Food Safety, 19.
Naumova, N., Lukin, A., & Bitiutskikh, K. (2017). ORGANOLEPTIC EVALUATION OF THE QUALITY OF THE ENRICHED CHOPPED SEMI-FINISHED MEAT PRODUCTS. 10, 9.
Plant Base Foods Industry Association. (2022). The dawn of a Plan-based Age.
Pointke, M., Albrecht, E. H., Geburt, K., Gerken, M., Traulsen, I., & Pawelzik, E. (2022). A Comparative Analysis of Plant-Based Milk Alternatives Part 1: Composition, Sensory, and Nutritional Value. Sustainability, 14(13), 7996.
Tyndall, S. M., Maloney, G. R., Cole, M. B., Hazell, N. G., & Augustin, M. A. (2022). Critical food and nutrition science challenges for plant-based meat alternative products. Critical Reviews in Food Science and Nutrition, 0(0), 1-16.
The Vegan Society. (2015). Grow Green Report.
Verma, A. K., Sharma, B. D., & Banerjee, R. (2015). Functional Meat Products: Development and Challenges. 9.
WHO. (2018). A healthy diet sustainably produced.