El crecimiento rápido es una característica morfológica del cáñamo

By Ricardo Martinez Rivadeneira

Una característica morfológica del cáñamo es su crecimiento rápido (Visković et al., 2023), tanto en condiciones cálidas como frías (Sowcharoensuk, 2021), varios estudios han confirmado que el cáñamo es un cultivo productivo de rápido crecimiento (Cole (2008), Esmail (2010), Vosper (2011), Nath (2022), Gill et al. (2023).

El rápido crecimiento anual del cáñamo industrial (crece hasta 4 metros en 100 días) permite que el cultivo capture hasta 22 toneladas de dióxido de carbono por hectárea cada año, más que cualquier otro cultivo o bosque, lo convierte al cáñamo en una de las herramientas disponibles más rápidas de conversión de CO2 en biomasa, más eficiente que la agrosilvicultura (University of York, 2022). Mucho antes de que pueda “envejecer”, la planta está bombeando oxígeno a toda velocidad

El cáñamo crece a un ritmo más rápido que los árboles, tiene corto período de crecimiento, de 85 a 120 días, lo que permite realizar 2 o 3 cosechas por año (Sowcharoensuk, 2021), es posible que el aumento de la duración del día durante las primeras etapas de desarrollo promueva un crecimiento vegetativo vigoroso de la planta. Para un crecimiento vegetativo máximo, se requieren de 12 a 14 horas de exposición diurna, dependiendo de la intensidad de la luz solar (Esmail, 2010).

El gobierno canadiense informa que “El cáñamo ha demostrado ser un cultivo resistente, de rápido crecimiento, resiliente y de alto rendimiento” (North Dakota Department of Agriculture, 2011).

La rápida tasa de crecimiento del tallo del cáñamo permite que la biomasa se acumule a un ritmo muy rápido, comparable al de los dos principales cultivos para biocombustibles (Esmail, 2010).

El bambú es la planta de más rápido crecimiento en la Tierra (Ahmad et al., 2021), pueden crecer a una velocidad de 15 a 18 cm por día (Samsuri et al., 2021).

Junto con el bambú, el cáñamo que puede crecer de 8 a 10 cm por días se encuentra entre las plantas de más rápido crecimiento en la Tierra (Province of Manitoba – Agriculture, 2022)

Fuente Bibliográfica:

Ahmad, Z., Upadhyay, A., Ding, Y., Emamverdian, A., & Shahzad, A. (2021). Bamboo: Origin, Habitat, Distributions and Global Prospective. En Z. Ahmad, Y. Ding, & A. Shahzad (Eds.), Biotechnological Advances in Bamboo (pp. 1-31). Springer Singapore.

Amir, S. (2023). Hemp-as-Biomass-Crop-1.pdf.

Cole, C. (2008). Industrial hemp – a new crop for NSW. 6.

Deitch, R. (2003). Hemp: American history revisited [electronic resource] : the plant with a divided history. New York : Algora Pub. http://archive.org/details/isbn_9780875862064

Esmail, A. M. (2010). Cannabis Sativa: An Optimization Study for ROI.

Gill, A. R., Loveys, B. R., Cavagnaro, T. R., & Burton, R. A. (2023). The potential of industrial hemp (Cannabis sativa L.) as an emerging drought resistant fibre crop. Plant and Soil.

Nath, M. K. (2022). Benefits of Cultivating Industrial Hemp (Cannabis sativa ssp. Sativa)—A Versatile Plant for a Sustainable Future. IOCAG 2022, 14.

N.C. A&T State University. (2021). All About Hemp. A Manual for Farmers and Other Agricultural Professionals.

North Dakota Department of Agriculture. (2011). Industrial Hemp: Frequently asked questions.

Province of Manitoba – Agriculture. (2022). Agriculture | Province of Manitoba. Province of Manitoba – Agriculture. https://www.gov.mb.ca/agriculture/

Samsuri, Zaitunah, A., Ahmad, A. G., & Ramadhan, M. F. (2021). The Bamboo Standing Stock Analysis in Karo Highland, North Sumatera—Indonesia. IOP Conference Series: Earth and Environmental Science, 912(1), 012002.

Sowcharoensuk, C. (2021). Krungsri Research.

Tegethoff, M. (2019, febrero 19). Of Hemp and Ancient Human. Elements Boulder. https://elementsboulder.com/of-hemp-and-ancient-human/

University of York. (2022). Hemp-30 Phase I Final Report.

Visković, J., Jeliazkov (Zheljazkov), V., Sikora, V., Noller, J., Dragana, L., Ocamb, C., & Koren, A. (2023). Industrial Hemp (Cannabis sativa L.) Agronomy and Utilization: A Review. Agronomy, 13, 931.

Vosper, J. (2011). The Role of Industrial Hemp in Carbon Farming. 6.