El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) prioriza el Cáñamo como Alimento

By Ricardo Martinez Rivadeneira

CENICAÑAMO finaliza el año 2024, con una excelente noticia, la corroboración que la decisión presentada en la hoja de ruta, de comenzar con la iniciativa CÁÑAMO COMO ALIMENTO, ha sido la correcta y todo lo que hemos investigado de los beneficios alimenticios del Cáñamo han sido comprobados por científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS)…

Los compuestos bioactivos del Cáñamo: Beneficiosos para la salud y para la valorización del Cáñamo

By Ricardo Martinez Rivadeneira

Los compuestos bioactivos son metabolitos secundarios de autodefensa, pequeñas moléculas producidas por plantas, hongos y microbios, que crecen y se adaptan a entornos que presentan una amplia gama de desafíos para su supervivencia, en respuesta al estrés biótico o abiótico. Pertenecen a varias clases, como compuestos fenólicos, alcaloides o terpenos, y están adquiriendo importancia en…

Pasta elaborada con Harina de Cáñamo

By Ricardo Martinez Rivadeneira

Pasta es una palabra italiana, clasificada en ocho familias: espaguetis, tubulares, conchas, en forma de cinta, pasta corta, micro pastas, raviolis, bolas de masa (ñoqui), y difundida por todo el mundo occidental, como pasta natural, integral, enriquecida, aromatizada, fortificada y sostenible. Por otra parte, los fideos representan uno de los alimentos básicos de origen asiático.…

Justificación de la importancia del Cáñamo como Alimento

By Ricardo Martinez Rivadeneira

Existe un consenso en todos los países de América Latina, en que el principal uso del cáñamo es como alimento, igualmente existe un consenso entre los expertos a nivel mundial, en que el principal uso del cáñamo es como alimento. Incluso varios de los expertos lo califican como superalimento.
A partir de estos dos estudios, es posible observar que el consenso es el mismo: el principal uso del cáñamo es como alimento.