La confianza se refiere a la idea de que los otros no actuarán de manera oportunista, es decir, la fe en los demás.
Una manera de comprenderlo, es a través de la caricatura donde Lucy sostiene la pelota para que Charlie Brown la patee, y justo en el último instante ella la retira haciéndolo caer de espaldas. El comportamiento esperado de ser confiable y dejar la pelota para que pueda ser pateada por Charlie Brown, es la que no se da en América Latina, al contrario, cada vez más latinoamericanos se sienten traicionados y se vuelven más desconfiados.
De esta manera estamos llegando a niveles preocupantes de acuerdo con el informe del BID: “Nueve de cada diez latinoamericanos desconfian de los demas”, es decir el nivel de desconfianza es del 90%, muy por encima de la mayoría de países del mundo.
De acuerdo con Fest(2022), esta falta de confianza es la gran tragedia de America Latina; es pensar que los demás nos van a traicionar, van a fallar y no van a cumplir sus compromisos. “Si la confianza se tambalea, es que ha habido algo que la ha hecho tambalearse”.
Las buenas noticias que tengo es que la confianza es infinita, no se agota porque confiemos, sino todo lo contrario: si nos sentimos caminando en suelo firme, tendemos a confiar más y más. Por lo tanto, lo primero que sugiero que hagamos es dejar de hablar de la desconfianza y empezar a hablar de confianza. La confianza genera más confianza.
Que es lo que nos une y nos daría confianza: “La convicción que el cáñamo podrá aportar imnumerables beneficios y mejorará la calidad de vida de los latinoamericanos”.
Si ponemos toda nuestra intención y atención en el cáñamo, podremos lograr que al confiar en el cáñamo, confiemos en todos nosotros y haremos un cambio definitivo que tanto necesitamos en America Latina. Entonces lo segundo que propongo es que todos confiemos en el cáñamo.
Vamos a ser amables, tolerantes, transparentes, honestos, responsables, generosos con el cáñamo, le vamos a dar la posibilidad de dar todo lo que tiene para aportarnos. Lo tercero que sugiero es que vamos a empezar a sembrar cáñamo por toda América Latina.
Lo cuarto que propongo es que empecemos a contar estas historias de confianza alrededor del cañamo, las narraciones, anécdotas y modalidades evocadoras incluidas en un video empezarán a ser el fundamento de esta confianza que nos merecemos todos los latinoamericanos.
Fuentes:
Gerente de GeoSemillas SAS Magister en Dirección de Empresas (MBA) del Instituto de Alta Dirección – INALDE Consultor Gerencial, facilitador, tutor, coach, investigador y escritor con más de 30 años de experiencia en el mundo empresarial colombiano y latinoamericano. Experto en Gestión de Proyectos y Riesgos. Estructura y Asesora proyectos de inversión y productivos de Cannabis Medicinal y Cáñamo en todas las modalidades de las licencias y autorizaciones en Colombia. Promotor y empresario de la Industria del Cannabis Medicinal y del Cáñamo en Colombia. Co-Fundador y Promotor del Observatorio BioEtica y Cannabis - BIOCANN Co-Director del Diplomado: “Aspectos juridicos, fito-sanitarios y empresariales del cultivo, aprovechamiento y comercialización en Colombia” de la Universidad el Rosario.
Trabajamos con los mejores!