La sustitución del cultivo de tabaco por el cultivo de cáñamo
Una vez que se estableció que el consumo y el uso del tabaco podían contribuir a resultados negativos para la salud, convirtiéndose en una de las mayores amenazas para la salud pública del mundo, el gobierno federal eliminó lentamente el apoyo al cultivo, lo que inevitablemente llevó a reducciones muy grandes en la producción.
En Carolina del Norte, el mayor productor de tabaco de Estados Unidos, muchos cultivadores actuales y anteriores al igual que en el estado de Kentucky han estado buscando alternativas. En 1995, el USDA publicó un artículo titulado “El cáñamo industrial y otros cultivos alternativos para los productores de tabaco a pequeña escala”, el cual empezó a sugerir la posibilidad de sustituir el tabaco por el cáñamo.
Más recientemente el estado de Carolina del Norte obtuvo una subvención de cinco años para estudiar cómo el cáñamo de fibra puede actuar como una alternativa al tabaco mientras aprovecha la sólida industria textil del estado.
Lo que se ha encontrado es que la producción de cáñamo y tabaco “tienen muchas similitudes”, desde un punto de vista puramente agronómico, es factible cultivar cáñamo industrial utilizando los conocimientos y la experiencia de los pequeños productores de tabaco.
A medida que los cultivadores de tabaco se pasan al cáñamo, se han venido adaptando las herramientas del cultivo del tabaco para adaptarlas al cultivo del cáñamo, por ejemplo: La cosechadora de tabaco KIRPY original ofrecida por Triminator, , ha sido rediseñada y reforzada para satisfacer las demandas únicas de la planta de cáñamo.
Otros países como Malawi, en el continente africano, están sustituyendo el cultivo del tabaco con el cáñamo, obteniendo reducción en el consumo del agua y de pesticidas, contribuyendo a un panorama agrícola e industrial más sostenible.
Es posible consultar la revisión bibliográfica realizada en ResearchGate: