La actividad inhibidora de las Semillas de Cáñamo
Las semillas de Cáñamo presentan actividad inhibidora beneficiosa para la prevención de enfermedades y para el mantenimiento de una buena salud. Dentro de la actividad inhibidora encontramos inhibición de la melanogénesis, la enzima AChE, la arginasa, la enzima convertidora de angiotensina (ACE), sEH, la α-glucosidasa y de la tirosinasa.
Esta actividad inhibidora de las semillas de cáñamo tiene efectos benéficos para la piel, prevenir la demencia , el Alzheimer, enfermedades antiinflamatorias y cardiovasculares, la hipertensión, la diabetes y para la actividad antineuroinflamatoria.
La N-trans-cafeoiltiramina aislada del extracto de semilla de cáñamo, inhibe la melanogénesis y podría ser útil en cosmética como agente blanqueador de la piel (Kim et al., 2021), para controlar la regulación anormal de la síntesis de melanina que conduce a varios trastornos de la piel como melasma, pecas, manchas de la edad, lentigo solar e hiperpigmentación posinflamatoria y otros síndromes de hiperpigmentación, se busca la inhibición de la actividad de la tirosinasa, la semilla de cáñamo se considera un material cosmético funcional atractivo.
Dos extractos de cáñamo industrial de diferente polaridad (acuoso y hexano), fueron capaces de inhibir la enzima AChE, efecto que pudiera ser utilizado para la demencia o el Alzheimer. Igualmente se demostró que el hidrolizado de proteína de cáñamo, obtenido a partir de seis enzimas diferentes (alcalasa, papaína, pepsina, termoasa, saborzima y pepsina + pancreatina) demostraron ser una excelente fuente de péptidos inhibidores de la AChE.
Se identificó el N-caffeoyloctapamina, aislado de tortas de semillas de cáñamo, como un inhibidor de la arginasa, con posible actividad antineuroinflamatoria.
Se identificaron péptidos efectivos de la proteína de la semilla de cáñamo, para prevenir o tratar la hipertensión el trabajo principalmente al inhibir la actividad de la enzima convertidora de angiotensina (ACE).
El estudio presente confirma las actividades inhibidoras de las lignanamidas contra el sEH y revela que las cáscaras de las semillas de cáñamo son una fuente natural de materias primas. Se espera que estos hallazgos respalden el desarrollo de nuevos fármacos dirigidos a sEH para enfermedades antiinflamatorias y cardiovasculares
La semilla de cáñamo fermentada tiene actividad inhibidora de la α-glucosidasa y de la tirosinasa. Por lo tanto, por lo cual tienen posible desarrollo como alimentos y cosméticos funcionales.
El método para controlar la diabetes tipo 2 es el uso de inhibidores de enzimas digestivas, como la α-glucosidasa del intestino, que cataliza la descomposición de carbohidratos complejos en monosacáridos fácilmente digeribles, se ha demostrado que numerosas sustancias bioactivas que se encuentran en las semillas de cáñamo tienen efectos protectores sobre la diabetes.
Es posible consultar la revisión bibliográfica realizada en ResearchGate: