Transformación requerida en la Investigación Agropecuaria en América Latina

By Ricardo Martinez Rivadeneira

Cuando se piensa en investigación agroalimentaria en América Latina, se piensa inmediatamente en el modelo de los institutos nacionales de investigación agraria (INIA) como el tipo institucional característico y predominante, creados a finales de 1950, con un enfasis en el cultivo, donde las etapas de post-cosecha y agroindustrialización no fueron de alta prioridad, y actualmente…

La FAO promueve el Cáñamo para uso de fibra y alimento

By Ricardo Martinez Rivadeneira

La FAO evidencia la importancia y el futuro que puede tener el cáñamo tanto en su uso como fibra, llegando al mercado de la moda de alta calidad y como su uso como alimento y como alternativas de alimentación en reemplazo de la carne y la leche con carne vegetal a base de cáñamo y bebidas láctea de origen vegetal elaborada con cáñamo.

Una confirmación real sobre que el cáñamo no es resistente a las condiciones climáticas adversas: El Estado de Texas en los Estados Unidos.

By Ricardo Martinez Rivadeneira

Dentro de las condiciones climaticas adversas se encuentra la sequía. Los defensores del cáñamo del Estado de Texas en los Estados Unidos, prometieron a los legisladores de Texas que el cáñamo era resistente a la sequía, y lograron su aprobación en 2019 con una votación unánime. De acuerdo con la noticia publicada por THE TEXAS…