Los terpenos del Cáñamo

By Ricardo Martinez Rivadeneira

Los terpenos y terpenoides son biomoléculas de hidrocarburos naturales que constituyen una familia extremadamente diversa de compuestos que están presentes en muchas especies, incluidas plantas, animales y microorganismos, se caracterizan por tener estructuras de hidrocarburos simples. Pertenecen a los Lípidos insaponificables que no contienen ácidos grasos, por lo que no pueden formar jabones. El nombre…

Las raíces del cáñamo

By Ricardo Martinez Rivadeneira

Las raíces del cáñamo crecen profundamente en el suelo, de 90 a 200 cm, la densidad de longitud de la raíz es más alta en los primeros 10 cm del suelo, y disminuye progresivamente hasta la profundidad de 130 cm. El cáñamo es una de las plantas en el mundo con raíces profundas, lo cual…

El cáñamo como cultivo e industria emergente.

By Ricardo Martinez Rivadeneira

El cáñamo industrial es un cultivo alimentario y de fibra emergente (Ministry of Agriculture, Forestry and Rural Economic Development of Alberta, 2015), (Chen et al., 2023), con aplicaciones industriales emergentes (Sorrentino, 2021),tanto para el cáñamo tipo fibra (Malabadi et al., 2023), como fuente emergente de ingredientes alimentarios funcionales y nutracéuticos de valor agregado (Rupasinghe et al., 2020). Lo…

El cáñamo cultivo olvidado e infrautilizado

By Ricardo Martinez Rivadeneira

Los cultivos infrautilizados (a veces conocidos como cultivos semidomesticados, huérfanos y/u olvidados) con gran resistencia y resiliencia al estres (biótico y abiótico), tienen excelente adaptabilidad en condiciones agroclimáticas duras y extremas, se consideran superalimentos y pueden mejorar la seguridad alimentaria, en su gran mayoría se encuentran en asia y africa, un ejemplo de interés es la moringa y el cáñamo, con potencial como alimento para los trópicos.