El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) prioriza el Cáñamo como Alimento

By Ricardo Martinez Rivadeneira

CENICAÑAMO finaliza el año 2024, con una excelente noticia, la corroboración que la decisión presentada en la hoja de ruta, de comenzar con la iniciativa CÁÑAMO COMO ALIMENTO, ha sido la correcta y todo lo que hemos investigado de los beneficios alimenticios del Cáñamo han sido comprobados por científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS)…

Los compuestos bioactivos del Cáñamo: Beneficiosos para la salud y para la valorización del Cáñamo

By Ricardo Martinez Rivadeneira

Los compuestos bioactivos son metabolitos secundarios de autodefensa, pequeñas moléculas producidas por plantas, hongos y microbios, que crecen y se adaptan a entornos que presentan una amplia gama de desafíos para su supervivencia, en respuesta al estrés biótico o abiótico. Pertenecen a varias clases, como compuestos fenólicos, alcaloides o terpenos, y están adquiriendo importancia en…

Propiedad absorbente del cáñamo

By Ricardo Martinez Rivadeneira

El cáñamo es capaz de absorber grandes cantidades de agua (hasta cinco veces su propio peso) debido a su estructura altamente porosa. Las cañas de cáñamo, que se encuentran en el núcleo leñoso interno del tallo del cáñamo, son altamente absorbentes debido a su alto contenido de celulosa y bajos niveles de lignina. Esto los…

Las raíces del cáñamo

By Ricardo Martinez Rivadeneira

Las raíces del cáñamo crecen profundamente en el suelo, de 90 a 200 cm, la densidad de longitud de la raíz es más alta en los primeros 10 cm del suelo, y disminuye progresivamente hasta la profundidad de 130 cm. El cáñamo es una de las plantas en el mundo con raíces profundas, lo cual…